Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  12/12/2017
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GUGGERI, D.; MÉNDEZ, R.; CUADRO, P.; MARTIN, A.; FERRON, M.; VELÓZ, L.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  DIANA MARGARITA GUGGERI GUIONET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES CUADRO BRAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MIRNA JUDIT FERRON ERRAMOUSPE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Impacto de largo plazo de distintos sistemas de manejo aplicados a temprana edad sobre las dimensiones de los terneros y la producción de leche en la primera lactancia de vacas Hereford.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Páginas :  p. 51-54
Serie :  (INIA Serie Técnica; 238)
ISBN :  978-9974-38-389-0
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.238
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de este experimento fue comparar el peso y dimensiones al nacimiento, asistencias al parto y producción de leche de vacas de primera cría paridas con 2 años de edad, que fueron sometidas a diferentes manejos nutricionales entre los 2 y 5 meses de vida. Se utilizaron 76 vacas Hereford de primera cría, que fueron sometidas a diferentes sistemas de manejo entre los dos y los cinco meses de edad (destetadas precozmente a los 2 meses de edad (DP) y destetadas en forma tradicional con 5 meses (DTr) que fueron suplementadas (DTr+CF) o no (DTr-CF) al pie de la madre. Se evalúo el peso vivo y las dimensiones de los terneros y las asistencias al parto. Se midió la producción de leche en forma mecánica a los 30, 60 y 90 días posparto. Las vacas DTr+CF parieron terneros más livianos y de menores dimensiones que las DTr-CF, sin diferenciarse de las DP. Sin embargo, no hubo diferencias en la proporción de vacas asistidas al parto. Las vacas DTr+CF tendieron a producir menos leche, por lo que sus terneros tuvieron menos ganancias y fueron más livianos hasta los 90 días de edad. Concluimos que el manejo aplicado a terneras entre los 2 y 5 meses de edad, tiene efectos de largo plazo en su primer ternero, que tiene menor peso y dimensiones al nacimiento y menor ganancia y peso en los primeros 90 días de vida asociados a una menor producción de leche.
Thesagro :  CREEP FEEDING.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8125/1/st-238-2017-p.51-54.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102230 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/238

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  27/06/2016
Actualizado :  27/06/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BRASESCO, R.; CAZZULI, F.; CLARA, L.; CIAPPESONI, G.
Afiliación :  ROSINA ELENA BRASESCO LEMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LORENA CLARA ARDANS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Transmitiendo conocimientos y valores: una relación ganar-ganar.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Revista INIA, 2016, no.45, p.5-7.
Serie :  (Revista INIA; 45)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La formación de los recursos humanos es una prioridad de INIA, lo que se refleja en una fuerte apuesta al desarrollo permanente de las habilidades y conocimientos de sus colaboradores, así como a la formación de estudiantes provenientes de instituciones vinculadas (escuelas técnicas, facultades nacionales y extranjeras e institutos de investigación extranjeros). El Programa Nacional de Producción de Carne y Lana tiene una larga experiencia en la recepción de estudiantes en las diferentes Estaciones Experimentales. Si bien ya hace muchos años que se reciben en INIA tesistas de grado, en la actualidad se ha registrado un incremento significativo en la recepción de postulaciones de pasantes nacionales e internacionales, tanto a nivel de tecnicaturas (UTU, Instituto de Gestión Agropecuaria - IGAP, etc.), como de tesistas de grado de diversas orientaciones vinculadas a la ciencias agrarias y posgrado (maestría, doctorado y posdoctorado), tanto de origen nacional como internacional.
Palabras claves :  PASANTÍAS.
Thesagro :  RECURSOS HUMANOS.
Asunto categoría :  C10 Educación
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5780/1/Revista-INIA-45-5-7.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101266 - 1INIRI - PPPP/REVISTA INIA/2016/45
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional